martes, 11 de septiembre de 2012

LAS BALADAS

La balada es una forma de expresar el canto cortesano del final de la Edad Media en Europa, que aparece en el Siglo XIV. La poesía es disociada de la música, pero la musicalidad es creada en la escritura misma del poema.
En efecto, la balada tiene la particularidad de repetir un mismo verso, estribillo, al final de cada tres estrofas. Está constituida por octosílabas y las rimas están cruzadas. Como regla, la balada medieval empieza siempre con la palabra Príncipe. Aunque no hay que confundir la balada romántica (poesía) y la Balada que vemos ahora.
Entre los baladistas más famosos se encuentran el mexicano José José, la española Rocío Dúrcal, el español Julio Iglesias, los también españoles Camilo Sesto y Raphael, los colombianos Billy Pontoni, Claudia de Colombia y Raúl Santi, la estadounidense Marisela (cantante) de la década de los 80´, pero más cercano al pop y el rock, El venezolano José Luis Rodríguez "El Puma", el brasileño Roberto Carlos, el mexicano Emmanuel y el argentino Sandro de América. También se encuentran el grupo ecuatoriano Tranzas, y el italiano Tiziano Ferro. En 2001 salta a la fama uno de los dúos más grandes de dicho género, Sin Bandera, conformado por los talentosos Noel Schajris y Leonel García.

No hay comentarios:

Publicar un comentario